El sitio SHOCK TILL YOU DROP califica la película como “el peor mejor churro” del cine de horror.
No hay ninguna otra película “Kiss meets the phantom of the park” de 1978. Es algo así como un refrito de la clásica “El Fantasma de la Opera” pero en un parque de diversiones y protagonizada por una gran banda de rock de los cómics; es uno de los capítulos más extraños en los más de 40 más años de historia de la banda de rock más ruidosa del mundo.
En 1978 había dos fenómenos más grandes que cualquier cosa: KISS y Star Wars. Por lo tanto, la banda y sus facilitadores pensaban que la combinación de la película para televisión ‘prime time’ llena de acción sería una muy buena idea, una gran herramienta de comercialización para enrolar a los niños a la Kiss Army, que ya jugaban con muñecos, cajas de almuerzo y más objetos de la banda
Pero la película, filmada en el parque temático Magic Mountain y con la banda como inter-dimensionales, estrellas de rock super-héroes (una combinación de su cómic y la apariencia que produjo Marvel Comics en algunos números de Howard the Duck) luchando contra un científico loco molesto por haber sido despedido de su trabajo, con monstruos mecánicos que harán de las suyas para impedir el concierto de Kiss.
La película salió al aire el 28 de octubre de 1978 en la NBC y a muy pocos fans asiduos de KISS les gustó. La banda también la odiaba y era motivo de vergüenza. A los niños pequeños les encantó, pero ellos no compran discos y la película fue quizás el primer peaje de la decadencia comercial inicial de KISS.
Hoy en día la banda se encuentra más fuerte que nunca, una unidad que han trascendido su época y podemos decir que son casi inmortales, intocables e incluso mitológicos iconos de varias generaciones.
Pero para la banda, “Kiss meets the phantom of the park” sigue siendo la mancha más grande, más y más memorable de su vida.
SHOCK TILL YOU DROP ama esta extraña película de rock ‘n’ roll clásico de terror y decidió elegir las 12 razones por las que realmente es la mejor-peor película de todos los tiempos.
1. Está dirigida por Gordon Hessler
Curiosamente, esta totalmente loca producción fue dirigida por el caballero que dirigió películas como de culto para los fans del terror como ‘Cry of the Banshee’ y ‘The oblong box’, así como dos temporadas de las producciones de Alfred Hitchcock, hecho que complació a quienes son fans devotos de las películas de terror. Al parecer, incluso Hessler estuvo confundido en cuanto a la forma en que se llevó a cabo el concierto y se remite a la banda como «The Kiss».
2. Es producida por Hanna-Barbera
Así es, la misma que produjo Los Picapiedra y Scooby-Doo respaldaron la primera incursión de KISS en el cine de fantasía, haciendo que la imagen más que rara y unidimensional, con curiosidades usadas en dibujos animados (como los talismanes eléctricos y escenografías tontas). Lo más notable, literalmente, es la música de la película, una selección de jazz rock cursi –y hasta de mal gusto- del compositor Hoyt Curti. En la secuencia en la que «Gene mal» atraviesa una pared y ataca a los guardias, la música convierte lo que podría haber sido una escena espeluznante en una escena surrealista nada macabra.
3. Está protagonizada por el villano de ‘The Omega Man’
El gran actor Anthony Zerbe tuvo un papel memorable como el malvado albino mutante Mathias en la brillante cinta ‘The Omega Man’ de 1971. Su Abner Deveraux tiene un poco de el, autosuficiente y loco por el poder, narcisista y cuando él está en la pantalla la escena se convierte en un deleite.
4. ¡La voz de Peter Criss es doblada por ‘Pitufo Genio’!
¡Es verdad! Durante la filmación de la película Peter decidió hacer de las suyas y ponerse ‘rebelde’, así que en varias escenas tuvo que ser doblado incluso, sin su consentimiento. El actor de doblaje Michael Bell, que dio vida a docenas de personajes de dibujos animados de Hanna-Barbera, incluyendo Pitufo Carpintero, Pitufo Perezoso y Duke de G.I. JOE, tuvo que sincronizar su voz con los labios Criss, lo cual nos resulta realmente loco. Por cierto, Bell es el padre de la actriz Ashley Bell de ‘The last exorcism’ y Carnage Park.
5. Brion James está en escena
Sí. León de ‘Blade Runner’ y Meat Cleaver Maxde de ‘LA Horror Show’, Sean Cunningham se muestra un par de veces en escena como un guardia de seguridad. Quizá te deja esperando a que dijera «déjeme decirle sobre mi madre», pero nunca lo hace …
6. ¿Efectos especiales? ¡Más bien defectos especiales!
Sabemos que la película era un asunto de bajo presupuesto pero ¿porqué tenía que ser tan pobre? Los autómatas de Deveruax son sólo actores y cuando están “quietos”, se nota cuando respira, se mueven e incluso parpadean. Cuando están peleando (como el hombre lobo-mono en la montaña rusa), sólo lanzan manotazos en máscaras tontas. De cualquier manera, ellos son creación de Rick Baker y están mucho mejor en comparación con los efectos ópticos descuidados, como el rayo láser en el ojo de Paul o el fuego de la garganta de Gene. Bastante risible, pero en realidad, el bajo preupuesto sólo se suma a la diversión.
7. El acento neoyorquino de Paul Stanley
“You-ah lookin’ fuh someone, but it’s nawt KISS…” (“You are looking for someone but it’s now Kiss”) decía Paul. Pobre Paul quien, como los demás miembros de la banda, no eran actores y tuvieron que “enseñarles” a limitar un poco su ‘escencia’ frente a la lente y, ninguno lo hizo del todo bien. Paul estaba claramente nervioso y fue un poco problemático evitar el “acento bobo” de Queens en sus diálogos.Inesperadamente, años después logró interpretar al “Fantasma de la ópera” en Toronto, de una forma sublime y extraordinaria. Estuvo genial, por lo que sé, fue todo un éxito.
8. La voz de Gene Simmons da miedo.
Como Zandor Vorkov en Dracula Vs Frankenstein de Al Adamson, el demonio Gene decía sus diálogos en una voz gutural bastante tenebrosa. A veces incluso rugía como el león de la MGM. Fue increíble.
9. El famoso “Ack” de Ace Frehley.
Los escritores Jan Michael Sherman y Don Buday analizaron la relación y momento en que se encontraba cada miembro de la banda previo a la filmación y el resultado fue que el personaje de Ace no tendría dialogo alguno, salvo su característico “Ack”. Frehley no estaba nada contento y tras discutir con los escritores, decidieron darle un par de líneas. Sin embargo, lo que más recuerdan los fans es el famoso “Ack”. Y si, ¡es la mejor línea de todo el film!!
10. La siempre cambiante etnología de Ace.
Durante la pelea en la cámara de los horrores, Ace hizo una rabieta tremenda dejando a su doble –que era Afroamericano- la chamba de doblarlo en toda la escena. Hessler aparentemente no se dio cuenta y terminó siendo parte del filme… Así, de repente, Ace simplemente dejó de ser Ace.
11. Existe un filme más largo en Europa.
En 1979, Avco-Embassy (casa distribuidora) lanzó la versión extendida y re-editada de la película en los cines europeos bajo el nombre de “Attack of the Phantoms”. Esta versión cuenta con muchas secuencias diferente y hasta disparos, algo totalmente diferente, los diálogos más largos e intentos de hacer a Devereaux simpático; un final diferente y reemplazando la música de Hoyt con canciones de los discos en solitario de 1978. Esta vez, cuando «Gene malvado» enloquece, lo hace con los acordes de «Radioactive».
12. Los grandes hits de KISS.
Un paso en falso tan divertido para reír, “Kiss meets…” es una parte esencial de la experiencia de KISS, especialmente teniendo en cuenta que incluye muchos de los grandes éxitos de la banda, algunos durante un concierto original que fue filmado en Magic Mountain y cuenta con la banda en su mejor momento.
“Kiss meets the phantom of the park” es inolvidable pieza. Mírala hoy… con alguien en quien confíes.
Nota de www.shocktillyoudrop.com