Nota de ultimateclassicrock.com

Kiss estaba al final de un frustrante ciclo promocional cuando lanzaron «Turn on the Night» el 27 de febrero de 1988, como el tercer y último sencillo de Crazy Nights de 1987.

El LP había estado inicialmente acompañado de grandes esperanzas. Su primer sencillo, » Crazy Crazy Nights «, se desempeñó bien en la radio, pero no logró tener un gran impacto comercial. Su seguimiento se mostraría un poco más prometedor.

La poderosa balada «Reason to live » rozó el Billboard Top 40 después de ser lanzada en noviembre de 1987 como el segundo sencillo, alcanzando el puesto número 34. MTV colocó el video en una gran rotación  y ascendió al primer puesto de los votados por los fanáticos de la cuenta regresiva diaria del video musical Dial MTV. Pero el impulso pareció desvanecerse tan rápido como se había desarrollado y Kiss estaba en una situación difícil cuando llegó «Turn on the Night».

Enterrada cerca del final de Crazy Nights , «Turn on the Night» fue coescrita por Paul Stanley con Diane Warren cuando la futura leyenda apenas comenzaba a acumular lo que sería una larga serie de éxitos en su carrera. Obtuvo su primer No. 1 en abril de 1987 con » Nothing’s Gonna Stop Us Now » de Starship, después de componer un éxito Top 5 en 1985 con «Rhythm of the Night» de DeBarge.

Warren estaba entusiasmada con la oportunidad de colaborar con Kiss: «No había tenido muchos éxitos en ese momento, pero Paul creía mucho en mí», dijo en la biografía oficial de Kiss, «Behind the Mask«. “Paul tiene una buena sensibilidad pop. Paul es un gran creador de canciones. Es un buen escritor y aprecia las buenas canciones”.

Crazy Nights encontró a Kiss enfocándose casi exclusivamente en colaborar con escritores externos, lo cual no era raro en ese momento. Terminaron coescribiendo 10 de las 11 pistas con otros, incluidos los socios de la banda de toda la vida, Adam Mitchell y Desmond Child. «Hell or High Water», que Gene Simmons compuso con Bruce Kulick, fue el único tema sin participación externa.

Aún así, Simmons se irritó durante una entrevista en la televisión británica de 1987 cuando se mencionó el tema. “La banda también coescribe material entre ellos”, dijo en ese entonces . “Bruce Kulick y Eric Carr… también coescribieron el material desde siempre. Entonces, algunos eran escritores externos y parte del material estaba dentro de la banda”.

Como fue el caso con varias pistas en Crazy Nights , «Turn on the Night» contó con teclados prominentes, lo que le dio a la canción un tono más pop. Eso estaba en consonancia con la era, reflejando el sonido de los sencillos de radio de Bon Jovi , Heart y Ozzy Osbourne que anteriormente habían tenido éxito.

«Era súper pegajoso y para mi gusto no era ‘demasiado pop’ para Kiss”, le dice Kulick a UCR ahora. “Con la producción de Ron Nevison y los teclados convirtiéndose en parte del sonido del  LP Crazy Nights , la canción tenía suficientes pads de teclado para no dejar que sonara demasiado fuerte”.

Artistas como Osbourne habían abierto una puerta importante, usando teclados. “Dado que Ozzy y otras personas estaban usando teclistas, no era tan tabú”, dijo Kulick en el libro Kiss Alive Forever. Kiss «vio lo que Bon Jovi estaba haciendo con ‘ Livin’ On a Prayer ‘ y quería llevar a Kiss al mismo nivel», dijo Nevison a KissFAQ . “En lugar de vender de 500 000 a 700 000 discos, lo cual es respetable, especialmente en estos días, quería que fuera más grande que eso”.

Stanley le dio a Crazy Nights “tres estrellas” en Behind the Mask . “Creo que es un álbum mejor de lo que terminó sonando. Creo que suena un poco plástico. El material y lo que podría haber sido, era mejor de lo que resultó ser. Sin embargo, no es un álbum del que me avergüence de ninguna manera. Intenté componer en los teclados, especialmente con Crazy Nights , porque quería ver cómo afectaría mi escritura”.

Marty Callner volvió a dirigir el video de «Turn on the Night», como lo había hecho con «Reason to Live». Kiss filmó un clip de presentación en vivo en el Centrum en Worcester, Massachusetts. Lo filmaron frente a una audiencia, pero imitaron una pista que se reprodujo en el PA de la casa. Hasta el día de hoy, «Turn on the Night» nunca ha sido interpretada en vivo por Kiss.

“Ciertamente, si fuera un éxito de radio, como ‘Crazy Crazy Nights’, podríamos habernos visto obligados a hacerlo”, le dice Kulick a UCR. Quien desde entonces ha interpretado «Turn on the Night» con su banda solista, demostrando lo que podría haber sido, pero sin teclados «porque no ‘usa’ un teclista». Él dice que la canción “siempre es recibida con aplausos salvajes y todos cantan. ‘Turn on the Night’ es un himno para sentirse bien y su ambiente edificante causa júbilo en la multitud.

“Un aspecto destacado de tocarlo en vivo ha sido extender el final”, agrega Kulick. “Hice eso a lo grande cuando mi hermano Bob y yo intercambiamos solos de guitarra en el Kiss Kruise de 2017. Los videos demuestran que es una gran canción para presentaciones en vivo, y debería haber sido parte de la lista de canciones de la gira de Crazy Nights ”.

Nota original: https://ultimateclassicrock.com/kiss-turn-on-the-night/?fbclid=IwAR3XXI0RM3srIaBr-W4-yHt2uBpyKo0fDI-KuKCZCf7MCdNos–OltgvUz4

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s